Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad Complutense de Madrid (25)

2022

  1. La variación en los refranes y frases proverbiales en español: un caso práctico

    Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas, Vol. 16, Núm. 32, pp. 92-108

2021

  1. La labor de la revista Paremia en favor de la investigación paremiográfica y paremiológica

    Pasado, presente y futuro de la paremiología a través de la revista Paremia (Les Flâneurs Edizioni), pp. 25-44

  2. Las paremias y el Principito

    Estudio traductológico de la colección El Principito de Pedro Gomis Blanco (Les Flâneurs Edizioni), pp. 89-106

  3. Las paremias y su clasificación

    Pasado, presente y futuro de la paremiología a través de la revista Paremia (Les Flâneurs Edizioni), pp. 207-224

2018

  1. Paremiología: perspectivas interdisciplinares

    Anales de filología francesa, Núm. 26, pp. 237-253

  2. Valentín García Yebra, filólogo y traductor (1917-2010)

    Enfoques actuales de la traducción: Estudios dedicados a Valentín García Yebra (Instituto Cervantes)

2017

  1. BÁRDOSI, Vilmos, Du phrasème au dictionnaire. Études de phraséographie francohongroise. Budapest: Eötvös Kiadó, 2017, 396 p., IBBN: 978-963-284-846-4.

    Paremia, Núm. 26, pp. 242-243

  2. La competencia paremiológica en el siglo XXI: un estudio de caso

    La generosidad y la palabra: estudios dedicados al profesor Jesús Sánchez Lobato (SGEL - Sociedad General Española de Librería), pp. 365-380

2015

  1. La problemática terminológica en los estudios paremiológicos

    Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística, Núm. 5, pp. 67-77

  2. Les parémies et leurs variantes intergénérationnelles

    Lingvisticae Investigationes, Vol. 38, Núm. 2, pp. 213-228

2014

  1. El refranero hoy

    Paremia, Núm. 23, pp. 217-224

2011

  1. Aspectos culturales y transculturales de la Paremiología: el mínimo paremiológico

    Paremiología y herencia cultural (Granada Lingüística), pp. 75-86

2008

  1. Creencias populares, supersticiones y fraseología en Castilla

    Creencias populares, supersticiones y fraseología (Instituto Cervantes), pp. 1

  2. Estudio temático de las creencias populares y supersticiones

    Creencias populares, supersticiones y fraseología (Instituto Cervantes), pp. 19

2005

  1. El máximo y el mínimo paremiológicos y sus implicaciones didácticas

    La creatividad en el lenguaje: colocaciones idiomáticas y fraseología (Método), pp. 1-13