Ires Journées Interfacultaires sur la recherche scientifique en français(Sciences humaines, sociales, scientifico-techniques et biosanitaires; FraLIC) : Actes : 15-17 novembre 2022, Universidad Autónoma de Madrid, Espagne

  1. Aránzazu Gil Casadomet ed. lit.
  2. Irene Atalaya Fernández ed. lit.

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Extremadura

ISBN: 978-84-9127-241-0

Año de publicación: 2024

Congreso: Journées interfacultaires sur la recherche scientifique en français (1. 2022. Madrid)

Tipo: Libro

Resumen

Las I Jornadas Interfacultativas en Investigación Científica en Ámbito francés (Ciencias Humanas, Sociales, Científico-Técnicas y Biosanitarias; FraLIC; aúnan el francés, como lengua de Humanidades, con el pensamiento científico. El uso de una lengua permite profundizar en el pensamiento científico tal y como refleja el matemático francés Laurent Lafforgue (2002) “Aujourd’hui on fait des mathématiques partout de la même façon, elles n’ont plus la même profondeur, il manque la pensée. Ce défaut de pensée est très lié à la perte linguistique. Les mathématiciens sont formés comme des techniciens, et non plus aux humanités”. Aunque la lengua inglesa ocupa hoy en día un lugar indiscutible para la divulgación científica, personalidades francesas como la académica Barbara Cassin, el biólogo Jean-Claude Ameisen o el físico Étienne Klein defendieron la diversidad lingüística en la Ciencia durante un coloquio organizado por el ministère de la Culture y la red de Organismes francophones de politique et d’aménagement linguistiques (OPALE) en noviembre de 2019. Su alegato promueve garantizar un espacio para el plurilingüismo del pensamiento y redefinir los objetivos para asegurar un discurso científico en lengua francesa. Las I Jornadas FraLIC y la publicación de sus contribuciones orales han tenido y tienen como propósito crear un espacio de comunicación científica orientado a jóvenes investigadores que mantienen en común la lengua francesa como idioma de la expresión científica. De esta manera, se pretende fomentar el conocimiento mutuo y la cooperación entre investigadores consolidados y jóvenes investigadores que utilicen el francés en sus investigaciones, y/o trabajen e investiguen en contextos francófonos.