Le discours de la douleur de l'exil dans Adieu, vive clarté...de Jorge Semprun

  1. Ribelles Hellín, Norma
Revista:
Thélème: Revista complutense de estudios franceses

ISSN: 1139-9368 1989-8193

Año de publicación: 2006

Número: 21

Páginas: 185-197

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Thélème: Revista complutense de estudios franceses

Resumen

En este artículo hemos analizado el discurso de la memoria del exilio de Jorge Semprún en la narración de su estancia en París. Vamos a mostrar que se trata de un discurso melancólico y doloroso por la separación violenta de su país y de la vida familiar causada por el estallido de la guerra civil en 1936. Pero es también el discurso del inicio de una nueva vida y del descubrimiento y la apropiación de una nueva lengua, el discurso de la iniciación y de la entrada en la edad adulta. Esta transición se produce a través diferentes obras de la literatura francesa, especialmente de Baudelaire, a quien debe el título de la novela, que contribuyen,... (Ver más) junto con los importantes acontecimientos históricos, a formar la fascinante personalidad de un novelista y filósofo políticamente comprometido