Propuesta psicolingüística y modelo de aprendizaje estratégico de la competencia de la producción oral de lenguas extranjeras (MAESPRO)

  1. Gómez Hernández, Marbelis Elisabeth
Dirigida por:
  1. Eulalio Fernández Sánchez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 17 de diciembre de 2014

Tribunal:
  1. Manuela Álvarez Jurado Presidenta
  2. Richard Clouet Secretario/a
  3. Rafael López-Campos Bodineau Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La presente investigación nace de la inquietud de proponer una nueva metodología de trabajo en las aulas de lenguas extranjeras con el fin de facilitar e incentivar el desenvolvimiento, la capacidad y el logro de la competencia de la producción oral en el aprendiz. En este sentido, se analizaron varios modelos de producción del habla presentes en la literatura psicolingüística desde los años 70 (Fromkin 1971, Garrett 1975) hasta los últimos modelos descritos a finales de los años 90 (Levelt 1989, 1999). De igual manera, otros aspectos teóricos tomados en cuenta para esta investigación fueron las estrategias de aprendizaje (Oxford 1990, O’Malley y Chamot 1990, Cohen 1998, 2002), las estrategias de comunicación (Faerch y Kasper 1980, Tarone 1977,1981 y Dörnyei 1995), los estilos de aprendizaje (Cohen, Oxford y Chi 2002) y el aspecto del aprendizaje intercultural (Zarate 1981) en la enseñanza de las lenguas. Es por ello que este estudio analiza, en primera instancia, los problemas y dificultades de un grupo de estudiantes universitarios en la producción oral y la selección de sus estrategias de aprendizaje, estrategias de comunicación y estrategias de participación intercultural empleadas antes, durante y después de la elaboración de la producción oral, utilizando la lengua francesa como lengua extranjera. Dos tipos de cuestionarios fueron llenados por el mismo grupo de estudiantes, uno sobre las estrategias de aprendizaje, diseñado por la autora de esta tesis; y la otra, sobre los estilos de aprendizaje.